La salud cerebral

LA SALUD CEREBRAL: ÚNETE



Los hallazgos más recientes en neurociencias han identificado algunos de los hábitos que estimulan más la actividad cognitiva 


Éstos son algunos de los cuales son saludables y ayudan a preservar la memoria.


EJERCITA EL LÓBULO FRONTAL CEREBRAL
Según un estudio realizado por la universidad de Wisconsin en 2014, los adultos mayores que arman rompecabezas y participan en juegos de mesa, tienen más grande la región cerebral responsable de las funciones cognitivas, entre ellas la memoria.
¡El lóbulo frontal cerebral se activa al participar en éstos juegos!


7 HÁBITOS SALUDABLES      


 No ser fumador, dejar el cigarro

 Mantener un buen índice de masa corporal

Hacer ejercicio

Nivel de colesterol controlado

 Presión arterial y niveles de glucosa adecuados

Dieta rica en frutas, verduras y granos enteros.
Controlar  el consumo de sodio y azúcar


Esto para fortalecer el aparato circulatorio y aumentar los nutrientes para que éstos se alojen en el cerebro. Según Hannah Gardener, autora de éste estudio y epidemióloga de la Universidad de Miami.

¡A mayor número de hábitos saludables, menor deterioro cognitivo!


Ahuyenta el mal de alzheimer
El ejercicio siempre es bueno y te ayudará en todo lo que sea saludable. En éste caso de igual manera, caminar, correr, ejercitar tus músculos por al menos 30 minutos diarios ayuda a reforzar la memoria y ayuda a estar más sanos y tranquilos.


Música para tus circuitos mentales

Tocar y/o escuchar música activa la corteza motora, la corteza auditiva y el sistema límbico, o el centro de las emociones. Kosik, investigador de la Universidad de california, dice “éstas actividades estimulan los circuitos neuronales y ayuda a preservar la salud cerebral”






Comentarios

Entradas populares de este blog

El sonido de las ondas gravitacionales

2017: los mejores avances científicos

Después de muchos años, tenemos información acerca del primer transplante de cabeza