Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

La salud cerebral

Imagen
LA SALUD CEREBRAL: ÚNETE Los hallazgos más recientes en neurociencias han identificado algunos de los hábitos que estimulan más la actividad cognitiva   Éstos son algunos de los cuales son saludables y ayudan a preservar la memoria. EJERCITA EL LÓBULO FRONTAL CEREBRAL Según un estudio realizado por la universidad de Wisconsin en 2014, los adultos mayores que arman rompecabezas y participan en juegos de mesa, tienen más grande la región cerebral responsable de las funciones cognitivas, entre ellas la memoria. ¡El lóbulo frontal cerebral se activa al participar en éstos juegos! 7 HÁBITOS SALUDABLES          No ser fumador, dejar el cigarro   Mantener  un buen índice de masa corporal Hacer ejercicio Nivel de colesterol controlado   Presión arterial y niveles de glucosa adecuados Dieta rica en frutas, verduras y granos enteros. Controlar  el consumo de sodio y azúcar Esto para fortalecer...

¿Qué le estamos haciendo al mundo?

Imagen
¿CUÁNTO MÁS PODRÁ SOPORTAR NUESTRA MADRE TIERRA? Veía un documental, acerca de cómo han cambiado los tiempos respecto a años pasados, cómo antes las heladas estaban más presentes y cómo había vegetación, glaciares, nieve, ríos y demás en la mayoría de las zonas de todo el mundo. Cómo era menos el impacto. Y hoy, ya casi nada queda igual. ¿Cuantas veces no nos han dicho "¡CUIDEMOS EL PLANETA!, ¡HAY QUE DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL!"? y nosotros decimos "si, lo haremos, así será", pero TODOS los días, usamos transportes con altos índices de contaminación del dióxido de carbono, abrimos las llaves del lavabo, hasta que se nos dé la gana, dejamos la basura en cualquier parte del exterior, MENOS en donde debería, vemos letreros con la palabra "RECICLAJE" e insertamos ahí basura orgánica. ¡NO PODEMOS SEGUIR ASÍ!  Aquel documental, presentaba datos totalmente alarmantes para el año 2005. Y me pongo a pensar: ¿COMO ESTARÁ AHORA? ¡Demonios!. Esto ...

LA TECNOLOGÍA 3D PODRÍA SALVAR LA HISTORIA

Imagen
LA TECNOLOGÍA 3D PODRÍA SALVAR LA HISTORIA Un hombre preserva para la posteridad los tesoros arqueológicos amenazados del mundo usando tecnología 3D Yves Ubelmann De 37 años, es un arquitecto especializado en monumentos antiguos, los cuales lamentablemente, al día de hoy, ya no están debido a los conflictos armados, desastres naturales y desarollos urbanos. Él utiliza drones para tomar centenas de fotografías áereas sobre lugares que tienen mucha historia y que se encuentran vulnerables. Para después, aplicar algoritmos informáticos mediante los cuales se sacan medidas de las imágenes y después procesarlas digitalmente en 3D. Este proceso es el llamado fotogrametría y es ultrapreciso.  Con estos, se pueden hacer mapas, proporicionan un archivo para que los historiadores y arqueológicos del futuro, los utilicen y revelen al publico las maravillas arquitectónicas del pasado.  En su exposición Sites Éternels, proyectó obras en 360 grados...

La gente está asustada, no entiende lo que está pasando

Imagen
La gente está asustada, no entiende lo que está pasando E l doctor Michio Kaku es uno de los físicos teóricos más importantes, que ha impactado con sus libros y teorías. Es uno de los creadores de la teoría de campos de cuerdas. Es de los pocos científicos serios que no temen a decir la verdad. El explica recientemente que en la actualidad estamos pasando por numerosos desastres naturales y que estos tienen una explicación más allá que sólo "por naturaleza". Hemos visto cómo los Terremotos, temblores, huracanes, han estado presentes con más fuerza que nunca y al contrario del calentamiento global también existen partes del mundo que están helando excesivamente cuando no debería de ser así. Hace unos días, más de 30 tornados estuvieron presentes en Nebraska y algunas partes de colorado. Se dice que el granizo tenía un excesivo tamaño. "A pesar de que las condiciones meteorológicas extremas siempre han sido parte de los ciclos climáticos de la tierra, ahora p...

¡BIENVENIDOS!

Imagen
La ciencia es una de las disciplinas más imprescindibles para nuestra vida cotidiana. La mayoría de los sucesos que ocurren a nuestro alrededor están basados en hechos científicos. El impacto de la ciencia es mundial, ¿Cómo podríamos vivir sin ciencia?.  Te invito a leer más de ésto próximamente en éste blog. ¡Descubrirás cosas que ni si quiera te imaginabas!  Todos los Jueves habrá nuevo contenido, espéralo.